Desde lo pasado año, la Feria Apícola de las Rías Baixas y sus tradicionales Jornadas Internacionales de Apicultura dieron un importante salto cualitativo cara el formato online, lo que les permite llegar a una audiencia interesada mucho mayor. Organizadas por la Agrupación Apícola de Galicia, en colaboración con la Asociación de Apicultores de la Provincia de Pontevedra y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Miel de Galicia, este evento constituye un importante encuentro con los mejores profesionales del sector y una cita indispensable para todas aquellas personas versadas o aficionadas al hermoso mundo de las abejas.
Al igual que el pasado año, esta trigésimo cuarta edición de la Feria Apícola se celebrará en formato digital el sábado día 9 de abril, con un nutrido programa de actividades que se articularán entre las 10.30 horas y las 20.30 horas. La asistencia la esta jornada es totalmente gratuita, y los contenidos están expuestos al por menor y accesibles en la página web de la Agrupación Apícola de Galicia.
Como su propio nombre indica, las Jornadas Internacionales de Apicultura contarán con profesionales altamente cualificados procedentes de países como Francia, Italia o Argentina. Su objetivo será abordar las temáticas que más preocupan al sector, vinculadas con la salud de las abejas, el futuro de la colmena e incluso de la propia apicultura. Bajo el título Innovación en el proceso productivo para una apicultura sostenible, la Agrupación Apícola de Galicia expondrá los primeros resultados de sus estudios de cara a una revolucionaria innovación tecnológica que facilitaría el trabajo en los colmeares.
Por su parte, el francés Gilles Fert, uno de los apicultores, consultor y formador más reconocidos a nivel mundial, abordará la cría de reinas en su relatorio Por que es bueno e importante mantener reinas jóvenes en vuestras colmenas. Desde Italia, Antonio Nanetti , miembro del Consejo de Investigación Agrícola y Análisis de Economía Agrícola de este país, abordará el Uso del Ácido Oxálico frente a las enfermedades de la Apis mellifera. Finalmente, el médico veterinario especialista en producción apícola Martín Colombani, instruirá a los presentes desde Argentina acerca del Manejo posinvernal de las colmenas de Apis mellifera para evitar su muerte una vez comience el invierno.
Por primera vez, dos sellos de calidad que garantizan el origen de la miel se unen para realizar una cata conjunta. Así, el programa incluye una interesante catacomentada en streaming de los distintos tipos de miel de la IXP Miel de Galicia y de la DOP Miel de la Alcarria. Beatriz Ríos Cebreiros, técnica y formadora del Panel de Cata de Miel de Galicia, y Amelia V. González Puerto, directora del Laboratorio de Productos de la Colmena, serán las encargadas de guiar esta experiencia virtual.
Todas las personas que estén además interesadas en participar en esta catacomentada, deberán inscribirse a través del formulario disponible en la web de la Agrupación. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo día 4 de abril, y el número de plazas está limitado a un máximo de 40 participantes.
El coste de la actividad será de 10 euros para el envío a domicilio de las muestras de los distintos tipos de miel de la IXP Miel de Galicia —silva, eucalipto, castaño y bosque o melada— y de la DOP Miel de la Alcarria —de romero, espliego y milflores—. De esta forma, los participantes podrán comprobar hasta que punto la miel es un producto natural íntimamente ligado al territorio, siendo su origen el que marca muchas de sus diferencias.
En los días previos a la Feria, el Consejo Regulador de la IXP Miel de Galicia y la Agrupación Apícola de Galicia han previsto acercar el hermoso universo de la apicultura a los escolares ourensanos. De su mano, niñas y niños conocerán los secretos que guardan las colmenas, los productos que salen de ellas y todo el beneficioso que nos aportan las abejas.
Cookie | Duración | Descrición |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |