La miel está considerada uno de los llamados superalimentos, por todas las propiedades beneficiosas que tiene para el organismo. Es expectorante y calmante de la tos, tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias y tiene una gran capacidad antioxidante y reconstituyente. Pero es que, además, «ten propiedades antisépticas, hidratantes e cicatrizantes», asegura Esther Ordóñez, presidenta de la Indicación Xeográfica Mel de Galicia. De hecho, «xa os peregrinos a utilizaban como ungüento e para curar as feridas», añadió. Por eso el Centro Internacional de Acollida ao Peregrino de Santiago fue el escenario elegido para presentar Belacolmea, una línea de productos cosméticos naturales elaborados a base de Mel de Galicia con IXP.
«Na baixa Idade Media todo o mundo tiña colmeas porque o mel era o antibiótico que había», aseguró Segundo Pérez, canónigo delegado de Peregrinacións. Y en la Agrupación Apícola de Galicia han decidido explotar esas propiedades naturales del producto para crear su primera línea de cosméticos, de la mano de la Mel de Galicia.
El proyecto nació hace cerca de dos años con el objetivo de buscar nuevos productos que permitieran poner en valor la miel que elaboran estos apicultores, explicó José María Seijo, presidente de la agrupación. «Parece que das abellas só se pode quitar mel e iso non é certo. Pódense facer xabóns e cremas que axuden aos apicultores a completar as súas rendas», añadió. Recordó que Galicia tiene actualmente más de 200.000 colmenas y que el cambio climático o los pesticidas han contribuido, en los últimos años, a mermar sus producciones. De ahí que el sector se haya abierto a explorar nuevas oportunidades de negocio. «Se pretende aumentar a renda dos apicultores para que poidan vivir no rural e do rural», añadió Ordóñez.
La nueva línea de cosméticos nace muy ligada a los peregrinos. «Son os nosos turistas, que veñen a Galicia polos seus paisaxes e gustan da gastronomía, por iso consideramos importante acercarlles estes produtos con indicación de calidade», añadió la presidenta. Recordó que Galicia cuenta con una gran tradición mielera y que esta se puede ver también cuando se hace el camino, a través de las albarizas o lacenas, antiguos sistemas que cobijaban las colmenas.
El trabajo de investigación se ha llevado a cabo en colaboración con las universidades de Vigo y Ourense, que realizaron estudios con treinta voluntarios. En todos ellos se pudo observar «que a pel mellorou en elasticidade e en hidratación», añade la presidenta. Todos los productos han sido elaborados de forma natural, con miel y aceites esenciales y concentran los beneficios terapéuticos de los productos de la colmena, además de ser aptos para todo tipo de cutis, especialmentepara pieles sensibles o con tendencia a la deshidratación. «Animamos a todo o mundo a apostar por esta cosmética natural que está feita en base a un produto moi beneficioso e que apoia aos apicultores galegos para manter vivo o rural», concluye.
La nueva línea de Belacolmea está formada por productos destinados al cuidado corporal, la nutrición y la reparación de la piel de zonas concretas. Jabones, cremas y bálsamos reparadores, en los que la miel es la protagonista, componen esta apuesta de apicosmética que será comercializada por los apicultores de la asociación, en las tiendas en las que venden su miel, así como en la web de la agrupación.
Debido a las propiedades cicatrizantes que tiene la miel, los bálsamos tienen un peso importante en estas gama de productos de Belacolmea. De hecho, una de las grandes apuestas es un pack pensado para los peregrinos, para que estos puedan recuperarse de las heridas que les ocasiona el camino. Está formado por un bálsamo reparador corporal elaborado a base de Mel de Galicia, cera de abeja, aceite de almendras dulces, manteca de cacao y aceites esenciales. Está especialmente indicado para prevenir las durezas, las ampollas y las rozaduras. El de pies, en cambio, ofrece una hidratación intensa para el cuidado de los pies secos y agrietados y lleva, además de la miel, cera de abeja, aceite de caléndula y aceites esenciales de lavanda. Por ultimo, Apidor, bálsamo corporal, consigue un alivio local en heridas. La gama se completa con un jabón natural de miel y propóleo, una crema reparadora de manos y uñas, una crema facial antiedad y una crema corporal enriquecida.
Cookie | Duración | Descrición |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |